miércoles, 7 de enero de 2009

Animal Collective - Discografía [16 discos]

Procedentes de Baltimore, Animal Collective se han convertido en una de las pocas bandas que ejemplifican a la perfección lo que debería ser la música del siglo XXI; una constante evolución en el sonido buscando abrir nuevos caminos a partir de la experimentación pero sin dejar atrás el aliento de las melodías pop.

La banda sólo tiene dos miembros fijos: David Portner (Avey Tare) y Noah Lennox (Panda Bear). Ellos son los únicos que han participado en todos los álbumes del grupo. Las otras dos patas del colectivo animal son Brian Weitz (Geologist) y Josh Dibb (Deakin), aunque su participación es intermitente.

En el año 2000 sale a la luz el álbum “Spirit They’re Gone, Spirit They’ve Vanished”. Estuvo acreditado por aquel entonces a Avey y a Panda, por lo que no es un álbum propiamente dicho del colectivo. En él, se empiezan a atisbar cuáles son las intenciones de la banda. Canciones que reinventan la psicodelia y que reciben una gran influencia del ruidismo experimental. Es un álbum pop y casi lo fi que esconde algunas de sus mejores canciones (como Chocolate Girl, recuperada y reinventada recientemente en sus actuaciones).

El siguiente paso del colectivo fue reclutar a Geologist entre sus filas y comenzar a experimentar más aún con la melodía. Así, lanzan “Danse Manatee” en el 2001 (aún sin ser acreditado a Animal Collective). Es un álbum abstracto y en el que comienzan a buscar su sonido. Grandes dosis de experimentación rodean las “canciones” de este disco. Tras este lanzamiento, emprendieron una gira que tuvo como consecuencia la edición del álbum en directo “Hollinndagain” en el 2002 (de tirada limitada, posteriormente fue reeditado en el año 2006), con temas que siguen el camino emprendido en “Danse Manatee”.

En el año 2003 llegan dos obras nuevas del colectivo. En el primero, se esconden bajo el alias de Campfire Songs grabando un disco homónimo. Es un álbum lo fi con toques folk y de caracter abstracto. Se encuentra actualmente descatalogado.

Después llega “Here Comes the Indian” (ya con Deakin), el primer álbum facturado con el nombre de Animal Collective y editado por un sello de creación propia: Paw Tracks. Siguiendo los pasos de su predecesor, continúan experimentado con el sonido aunque ya se atisba una mayor concreción en temas como Hey Light o la magnífica Slippi.

El primer gran salto en la carrera de la banda llega en el 2004 con “Sung Tongs”. Toda la experimentación anterior continúa en este disco, pero de una manera más “ordenada”. Podría decirse que es el álbum folk de Animal Collective. Con esta obra, comenzaron a llamar la atención del público y de la crítica (que los etiquetó como freak folk). “Sung Tongs” contiene algunos clásicos de la banda como Leaf House, Who Could Win a Rabbit o We Tigers, entre otras maravillas como Winters Love. En el 2004 también editaron un split llamado “Wastered” junto a sus amigos de Black Dice. Tras este split y siguiendo con el estilo folk, editan en el 2005 el “Prospect Hummer EP” junto a la cantautora de culto Vashti Bunyan.

La evolución continuó, y dio lugar a “Feels” en ese mismo 2005. Es un álbum que contiene los logros de “Sung Tongs” pero que va un paso más allá. Dejan un poco de lado el folk y se adentran en los terrenos de la psicodelia noise recordando los mejores momentos de los Mercury Rev de Dave Baker. Animal Collective siguieron creciendo en popularidad con este álbum y la crítica se mostraba casi unánime al asegurar que eran una de las experiencias sonoras más excitantes de los últimos años. Tras “Feels” editan “People EP” en el 2006, con canciones extraídas de las sesiones de grabación de su último álbum.

Ese año 2006 fue un período de descanso para el colectivo, aunque ese receso fue relativo ya que Avey y Panda estaban preparando sus proyectos en solitario que cristalizarían en el año 2007. Avey editó junto a Kría Brekkan (ex-múm) el álbum “Pullhair Rubeye” (y su versión reversed) y Panda Bear editó su “Person Pitch”.

El 2007 fue un año de mucha productividad para Animal Collective. Ficharon por Domino, uno de los sellos más importantes del mundo y lanzarían el álbum que los sitúa en el radar de la inmensa minoría: “Strawberry Jam”. Su álbum más pop y accesible, aunque sin perder nunca de vista ese toque que los hace tan especiales. Prescienden casi totalmente de los instrumentos orgánicos, construyendo el álbum a partir de samples creados por la misma banda. Tras la grabación del álbum, comenzaron una exitosa gira sin la presencia de Deakin, que se encuentra temporalmente fuera del grupo por razones personales. Además, en el 2008 lanzaron “Water Curses EP”, con canciones extraídas de las sesiones de grabación de “Strawberry Jam”.

Durante la gira, presentaron la mayoría de las canciones que componen su siguiente álbum: “Merriweather Post Pavilion”, su disco más esperado. Finalmente, y tras una larga espera por parte de los fans , el álbum aparece en internet el día de navidad del 2008 (anticipándose a su salida en formato físico, en enero del 2009). «Merriweather Post Pavilion» es la secuela lógica de «Strawberry Jam» y de «Person Pitch». El disco funciona como una unidad gracias a su sonido acuoso y a una producción detallista y pulida al máximo. Así, el colectivo deja atrás los pasajes más esquizofrénicos y áridos de su trayectoria y alcanzan el objetivo que llevan buscando desde su primer disco (aquel lejano “Spirit They’re Gone, Spirit They’ve Vanished”): la reinvención de la música pop.

A pesar de la reciente publicación de su nuevo álbum, Animal Collective ya están buscando nuevos caminos y se encuentran inmersos en la producción de una obra audiovisual junto a su amigo Danny Perez (director del vídeo de Who Could Win a Rabbit). Además, Panda Bear está comenzando a dar los primeros pasos para grabar lo que será el sucesor de “Person Pitch

Fuente.
Todos los discos mencionados, y más, a continuación en orden cronológico:

Avey Tare, Panda Bear - Spirit They're Gone, Spirit They've Vanished [2000]
1. "Spirit They've Vanished" – 5:35
2. "April and the Phantom" – 5:53
3. "Untitled" – 2:59
4. "Penny Dreadfuls" – 7:59
5. "Chocolate Girl" – 8:28
6. "Everyone Whistling" – 1:00
7. "La Rapet" – 7:52
8. "Bat You'll Fly" – 5:03
9. "Someday I'll Grow to Be as Tall as the Giant" – 3:10
10. "Alvin Row" – 12:39

Descarga.


Avey Tare, Panda Bear & Geologist - Danse Manatee [2001]
1. "A Manatee Dance" – 1:02
2. "Penguin Penguin" – 2:16
3. "Another White Singer (Little White Glove)" – 1:58
4. "Essplode" – 3:23
5. "Meet the Light Child" – 8:44
6. "Runnin the Round Ball" – 2:07
7. "Bad Crumbs" – 1:43
8. "The Living Toys" – 7:48
9. "Throwin the Round Ball" – 1:35
10. "Ahhh Good Country" – 8:18
11. "Lablakely Dress" – 2:38
12. "In the Singing Box" – 5:36

Descarga.


Avey Tare, Panda Bear & Geologist - Hollinndagain [2001]
Lado 1
1. "I See You Pan" – 10:24
2. "Pride and Fight" – 11:24

Lado 2
1. "Forest Gospel" – 4:23
2. "There's an Arrow" – 3:04
3. "Lablakely Dress" – 5:23
4. "Tell It to the Mountain" – 4:37
5. "Pumpkin Gets a Snakebite" – 2:18

Descarga.


Animal Collective - Campfire Songs - [2003]
1. "Queen in My Pictures" – 9:58
2. "Doggy" – 4:39
3. "Two Corvettes" – 4:58
4. "Moo Rah Rah Rain" – 11:01
5. "De Soto de Son" – 11:35

Descarga.


Animal Collective - Here Comes the Indian [2003]
1. "Native Belle" – 3:52
2. "Hey Light" – 5:41
3. "Infant Dressing Table" – 8:35
4. "Panic" – 4:48
5. "Two Sails on a Sound" – 12:20
6. "Slippi" – 2:49
7. "Too Soon" – 6:27

Descarga.


Animal Collective - Sung Tongs [2004]
1. "Leaf House" – 2:42
2. "Who Could Win a Rabbit" – 2:18
3. "The Softest Voice" – 6:46
4. "Winters Love" – 4:55
5. "Kids on Holiday" – 5:47
6. "Sweet Road" – 1:15
7. "Visiting Friends" – 12:36
8. "College" – 0:53
9. "We Tigers" – 2:43
10. "Mouth Wooed Her" – 4:24
11. "Good Lovin' Outside" – 4:26
12. "Whaddit I Done" – 4:05

Descarga.


Black Dice/Animal Collective - Wastered [2004]
1. "Wastered" - Black Dice
2. "Wastered" - Animal Collective

Descarga.


Panda Bear - Young Prayer [2004]

1. Untitled (2:57)
2. Untitled (2:03)
3. Untitled (1:05)
4. Untitled (5:11)
5. Untitled (2:59)
6. Untitled (3:09)
7. Untitled (3:11)
8. Untitled (2:48)
9. Untitled (4:45)

Descarga.


Animal Collective - Prospect Hummer [EP] [2005]
1. "It's You" – 3:39
2. "Prospect Hummer" – 4:40
3. "Baleen Sample" – 5:05
4. "I Remember Learning How To Drive" – 2:17

Descarga.


Animal Collective - Feels [2005]
1. "Did You See the Words" – 5:15
2. "Grass" – 2:59
3. "Flesh Canoe" – 3:44
4. "The Purple Bottle" – 6:48
5. "Bees" – 5:38
6. "Banshee Beat" – 8:22
7. "Daffy Duck" – 7:34
8. "Loch Raven" – 4:59
9. "Turn into Something" – 6:29

Descarga.


Animal Collective - People [EP] [2006]
1. "People" – 6:21
2. "Tikwid" – 4:18
3. "My Favorite Colors" – 1:51
4. "People (Live)" – 6:25

Descarga.


Avey Tare & Kria Brekkan - Pullhair Rubeye [2007]
1. "Sis Around the Sándmill" (3:56)
2. "Opís Helpus" (8:33)
3. "Foetus No-Man" (2:03)
4. "Who Wellses in My Hoff" (3:54)
5. "Lay Lay Off, Faselam" (3:59)
6. "Palenka" (2:49)
7. "Sasong" (2:14)
8. "Was Ónaíp" (4:10)

Descarga.


Panda Bear - Person Pitch [2007]
1. "Comfy in Nautica" - 4:04
2. "Take Pills" - 5:23
3. "Bro's" - 12:30
4. "Good Girl/Carrots" - 12:42
5. "I'm Not" - 3:59
6. "Search for Delicious" - 4:53
7. "Ponytail" - 2:05

Descarga.


Animal Collective - Strawberry Jam [2007]
1. "Peacebone" – 5:13
2. "Unsolved Mysteries" – 4:25
3. "Chores" – 4:30
4. "For Reverend Green" – 6:34
5. "Fireworks" – 6:50
6. "#1" – 4:32
7. "Winter Wonder Land" – 2:44
8. "Cuckoo Cuckoo" – 5:42
9. "Derek" – 3:01

Descarga.


Animal Collective - Water Curses [2008]
1. "Water Curses" - 3:25
2. "Street Flash" - 6:48
3. "Cobwebs" - 4:14
4. "Seal Eyeing" - 3:38

Descarga.


Animal Collective - Merriweather Post Pavilion [2009]
1. "In the Flowers" – 5:22
2. "My Girls" – 5:41
3. "Also Frightened" – 5:14
4. "Summertime Clothes" – 4:30
5. "Daily Routine" – 5:46
6. "Bluish" – 5:14
7. "Guys Eyes" – 4:31
8. "Taste" – 3:53
9. "Lion in a Coma" – 4:12
10. "No More Runnin" – 4:23
11. "Brother Sport" – 5:59

Descarga.


Espero que les sirva para completar la discografía.
Saludos.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Brian Eno - Here Come the Warm Jets


1. Needles in the Camel's Eye
2. The Paw Paw Negro Blowtorch
3. Baby's on Fire
4. Cindy Tells Me
5. Driving Me Backwards
6. On Some Faraway Beach
7. Blank Frank
8. Dead Finks Don't Talk
9. Some of Them Are Old
10. Here Come the Warm Jets


"Here Come the Warm Jets" es el primer disco solista de Brian Eno post Roxy Music, 1973. Creo que este disco tiene de todo dentro de una esencia setentera y sobre todo glam. En mi caso, es lo primero que escucho de Brian Eno, por lo que me recuerda a Bowie (cuando debiese ser al revés) en canciones como Driving me Backwards (en la voz) y en Baby's on fire. El caso de Baby's on Fire es distinto, porque me recuerda a los solos de guitarra que abundaban en el Scary Monsters, solos que tal y como en este tema, ejecutó Robert Fripp, pero para Bowie. Dead Finks Don't Talk suena como si la hubiese cantado Brian Ferry, como una canción perdida de Roxy Music que se encontró a sí misma en "Here Come the Warm Jets". Y así.
La canción que abre el disco, Needles in the Camel's Eye, tiene aires Animal Collective, sé que no tienen nada que ver, pero fue por el estilo para cantar: arriesgado, enérgico.
En resumen, es un disco que hay que escuchar.
Es imperativo.